Valoraci贸n general del infante
¿Qu茅 valoraciones se le hace al infante?
Primero debemos entender que las distintas valoraciones que se realizan al infante tienen el prop贸sito de verificar su correcto desarrollo f铆sico y mental, siendo as铆 que en caso de alguna alteraci贸n esto puede ser llevado de la mejor manera para evitar futuras complicaciones que impidan llevar al ni帽o o ni帽a una vida alegre, sana y sobre todo en donde goce de su etapa de desarrollo.
Valoraci贸n
ocular
Tama帽o y forma
Algo que podemos
observar a simple vista es c贸mo est谩n situados los ojos, si estos son
sim茅tricos o presentan alguna anormalidad como lo son
· - Estrabismo
· - Hipertelorismo
Algo que debemos tener
muy en cuenta al momento de hacer esta valoraci贸n ocular es como est谩n situados
los parpados, si se encuentran muy abajo y se presenta en un
solo lado se le denomina Ptosis y se le puede
asociar a lesiones en el nervio oculomotor
¿Qu茅 partes compone el
ojo y qu茅 funci贸n tienen?
Conjuntiva: Es la capa clara que
recubre los ojos y tiene la funci贸n de lubricar los ojos
Escler贸tica: Es la parte blanca del
ojo ocular y tiene la funci贸n de recubrir la mayor parte del ojo
Al momento de su
valoraci贸n en ni帽os que presentan
hidrocefalia tienen el signo de la
puesta de sol
C贸rnea: La c贸rnea es una c煤pula transparente que ayuda
al ojo a enfocar a medida que la luz la atraviesa. Detr谩s de la c贸rnea, se
encuentran el iris, la pupila y la c谩mara anterior.
Iris: Es la parte qu茅 brinda el color de los ojos de
cada persona, el color cambia paulatinamente a lo largo de los primeros 6 meses
de edad.
Pupila: Es el c铆rculo negro ubicado en el centro del
iris. Suelen ser redondas, claras y del mismo tama帽o en ambos ojos. Las pupilas
permiten que la luz entre en el ojo.
Cristalino: Despu茅s de que la luz entre por la pupila,
llega al cristalino. El cristalino est谩 ubicado detr谩s del iris y es incoloro y
transparente
Retina Est谩 ubicada en el fondo del ojo; es
decir, en la parte posterior del ojo. La retina recibe la luz que llega al ojo
y la transforma en impulsos nerviosos para que el cerebro pueda entender lo que
est谩 viendo el ojo
Gl谩ndulas lagrimales: Tiene su funci贸n exclusiva de lubricar el ojo,
con cada parpadeo el ojo va siendo lubricado
¿Qu茅 t茅cnicas o instrumentos se usan para hacer
la valoraci贸n?
Agudeza visual: Se eval煤a la capacidad del ojo para percibir
detalles a distancia
Reflejos pupilares: Reacci贸n de la pupila a la luz
Motilidad ocular: Movimientos oculares y alineaci贸n
Fondo de ojo: Inspecci贸n de retina y nervio 贸ptico
Movimientos
extraoculares
Mide la capacidad de un lactante peque帽o para
seguir a un objeto de un lado a otro. Puede ser necesario sujetar la cabeza del
ni帽o hasta que se desarrollen los movimientos oculares motores finos.
Ganglios Linf谩ticos
Los ganglios linf谩ticos
son estructuras peque帽as y ovaladas que forman parte del sistema inmunol贸gico.
Se encuentran en diversas partes del cuerpo, como el cuello, las axilas e
ingle.
¿C贸mo evaluar los ganglios
linf谩ticos?
- Tama帽o y consistencia:
- Los ganglios normales son peque帽os, blandos y
m贸viles.
- Ganglios agrandados (mayores de 1 cm) pueden
indicar infecci贸n o enfermedad m谩s grave.
- Si son duros, fijos y no dolorosos, se debe
consultar al m茅dico.
- Dolor y sensibilidad:
- Ganglios dolorosos pueden sugerir una infecci贸n.
- Si no hay dolor, pero siguen agrandados, requiere
evaluaci贸n m茅dica.
- Ubicaci贸n:
- Ganglios inflamados en varias 谩reas al mismo
tiempo pueden indicar una infecci贸n sist茅mica o enfermedad m谩s grave.
Cu谩ndo acudir al m茅dico
- Ganglios mayores de 2 cm, duros, inm贸viles o que
persisten por m谩s de 4 semanas.
- Fiebre, p茅rdida de peso o sudoraci贸n nocturna.
- Enrojecimiento o secreci贸n en la zona del ganglio.
Valoraci贸n de la Nariz y
Senos Paranasales
La nariz y los senos
paranasales tienen un papel importante en la respiraci贸n y filtraci贸n del aire.
Identificar anomal铆as en su estructura o funci贸n puede ayudar a detectar
problemas de salud.
Aspectos a evaluar:
- Forma y Simetr铆a
- Desviaci贸n del tabique nasal puede afectar la
respiraci贸n.
- Nariz hundida o asim茅trica podr铆a ser signo de
trauma o malformaci贸n.
- Obstrucci贸n Nasal
- Dificultad persistente para respirar por la
nariz.
- Ronquidos constantes pueden indicar hipertrofia
de adenoides o tabique desviado.
- Secreciones Nasales
- Transparentes: Normales o indicativas de
alergias.
- Espesas y amarillentas: Posible infecci贸n.
- Mal olor persistente: Puede ser signo de
sinusitis cr贸nica o cuerpo extra帽o en la nariz.
- Dolor Facial y Sensibilidad
- Dolor en la frente, entre los ojos o en los
p贸mulos puede sugerir sinusitis.
- Sensibilidad al presionar sobre los senos
paranasales puede ser signo de inflamaci贸n.
Cu谩ndo consultar al
m茅dico
- Secreci贸n nasal con sangre sin causa aparente.
- Obstrucci贸n nasal cr贸nica sin mejor铆a con
tratamiento casero.
- Dolor facial intenso acompa帽ado de fiebre.
Valoraci贸n del T贸rax:
Forma, Movimiento, Esfuerzo Respiratorio y Funci贸n Pulmonar
El t贸rax protege los
pulmones y es clave para la respiraci贸n. Evaluar su estructura y funci贸n ayuda
a identificar problemas respiratorios.
1. Tama帽o y Forma del
T贸rax
- T贸rax redondo en ni帽os mayores de 2 a帽os puede estar asociado
con enfermedades pulmonares cr贸nicas como asma o fibrosis qu铆stica.
- T贸rax en quilla (pectus carinatum): Protuberancia del estern贸n.
- T贸rax excavado (pectus excavatum): Hundimiento del estern贸n.
- Escoliosis puede afectar la mec谩nica respiratoria.
2. Movimiento Tor谩cico
y Esfuerzo Respiratorio
- Simetr铆a: Ambos lados del t贸rax deben expandirse de forma
pareja al respirar.
- Respiraci贸n parad贸jica: Si el abdomen y el t贸rax se mueven en direcciones
opuestas, puede ser se帽al de disfunci贸n diafragm谩tica.
- Uso de m煤sculos accesorios: Si el ni帽o mueve de forma excesiva los m煤sculos
del cuello o las costillas al respirar, indica dificultad respiratoria.
3. Frecuencia
Respiratoria
- Taquipnea: Respiraci贸n r谩pida (>60 respiraciones por
minuto en ni帽os peque帽os) puede indicar hipoxia o dificultad respiratoria.
- Bradipnea: Respiraci贸n anormalmente lenta puede ser signo de
insuficiencia respiratoria.
4. Palpaci贸n del T贸rax
- Evaluar deformidades: Sensaci贸n de irregularidades, quistes o masas.
- Crepitaciones: Sensaci贸n de crujido al tacto puede indicar aire
atrapado en los tejidos subcut谩neos.
- Fr茅mito t谩ctil: Se valora colocando las manos sobre el t贸rax
mientras el ni帽o habla. Si hay un aumento en la vibraci贸n, puede indicar
consolidaci贸n pulmonar (neumon铆a).
5. Auscultaci贸n
Pulmonar
- Murmullo vesicular: Sonido normal de la respiraci贸n. Debe ser igual
en ambos pulmones.
- Sonidos anormales:
- Sibilancias: Silbidos al respirar, com煤n en asma.
- Estertores: Sonidos burbujeantes, pueden indicar neumon铆a o
insuficiencia cardiaca.
- Roncus: Ruidos gruesos, a menudo por secreciones en los bronquios.
- Disminuci贸n del murmullo vesicular: Puede indicar obstrucci贸n o colapso pulmonar.
6. Percusi贸n del T贸rax
- Se golpea suavemente sobre el t贸rax para evaluar
la resonancia pulmonar.
- Sonido mate puede indicar l铆quido en los pulmones.
- Sonido hiperresonante sugiere atrapamiento de aire
(enfisema o neumot贸rax).
7. Valoraci贸n de las Mamas
en Ni帽os y Adolescentes
- Inspecci贸n: Pezones deben estar sim茅tricos y alineados.
- Palpaci贸n: Se debe examinar el tejido mamario en
adolescentes para descartar masas o n贸dulos anormales.
- Ginecomastia: Crecimiento mamario temporal en varones adolescentes, generalmente benigno
Cu谩ndo acudir al m茅dico
- Respiraci贸n acelerada, con hundimiento de las
costillas o movimiento anormal del t贸rax.
- Sonidos respiratorios anormales persistentes.
- Cambios en la forma del t贸rax que interfieran con
la respiraci贸n.
- Presencia de masas en las mamas de adolescentes.
Comentarios
Publicar un comentario