¡Bienvenidos al blog de Personitas del futuro!


¿Te apasiona el cuidado de los más pequeños? ¿Quieres conocer cómo la enfermería pediátrica transforma vidas y fortalece familias? Este blog es tu espacio. Aquí exploraremos juntos el fascinante mundo de la enfermería pediátrica, desde sus raíces históricas hasta su impacto actual en la salud infantil y adolescente.

Somos estudiantes de séptimo semestre de enfermería de la Universidad del Tolima, acompañanos en nuestro proceso de adquisición de conocimientos para nuestro ejercicio profesional, aquí podrás encontrar muchos temas en los que profundizamos en nuestra carrera, ¡esperamos que aprendas mucho junto con nosotros!.


Unidad 1: Introducción a la enfermería pediátrica


Descubre cómo la enfermería pediátrica ha evolucionado a lo largo del tiempo, tanto en el mundo como en nuestro país. Exploraremos los campos en los que interviene: asistencial, educativo, investigativo y normativo. Además, profundizaremos en el Cuidado Centrado en la Familia, un enfoque que pone en el corazón de la atención a la comunicación y la relación entre el niño, su familia y el profesional de salud. También abordaremos los desafíos éticos y las políticas globales y locales que protegen a la infancia y la adolescencia.


Unidad 2: Crecimiento y desarrollo


¿Cómo crecen los niños? ¿Qué necesitan en cada etapa de su vida? En esta unidad, analizaremos las características físicas y emocionales desde el nacimiento hasta la adolescencia, identificando las condiciones necesarias para su desarrollo óptimo.


Unidad 3: Procesos vitales de cuidado


Aquí nos adentraremos en los problemas que pueden afectar la salud de los niños y cómo la enfermería actúa para brindar cuidados integrales. Aprenderás sobre la importancia del autocuidado y cómo enfrentar las desviaciones del estado de salud.


Unidad 4: Abordaje del niño en estado crítico


En situaciones críticas, cada segundo cuenta. Esta unidad te enseñará a reconocer y actuar frente a emergencias pediátricas, priorizando las necesidades del niño y su familia con rapidez y precisión.


La enfermería pediátrica no solo se trata de curar, sino de promover la salud, prevenir enfermedades, restaurar el bienestar y aliviar el sufrimiento. Este blog te preparará para ser un profesional proactivo, capaz de liderar en campos asistenciales, educativos, administrativos e investigativos.


¿Listo para sumergirte en este viaje de aprendizaje y transformación? ¡Sigue leyendo y descubre cómo la enfermería pediátrica puede cambiar vidas!



¡No te pierdas las próximas entradas! Cada unidad está diseñada para inspirarte y prepararte para ser un agente de cambio en la salud infantil. 🌟




Diseñado, editado, redactado y basado en investigación a ustedes por; 

Gabriel Nayid Rivera Bonilla @ut.edu.co

María Jose Guzman Pava  mjguzmanp@ut.edu.co

Miguel Ángel Ortiz Urrutia  maortizur@ut.edu.co

 Cristian David Reina Losada cdreinal@ut.edu.co


Comentarios

  1. Me encantó la bienvenida que ofrecen en el blog! Se siente muy cálido y motivador.
    Me parece muy interesante cómo han organizado los temas, sobre todo porque explican claramente lo que uno puede esperar aprender en cada unidad.
    Además, me gusta que resalten la importancia del cuidado centrado en la familia y el rol integral de la enfermería pediátrica, no solo en el aspecto asistencial, sino también en la prevención y educación.

    ¡Sin duda seguiré leyendo! Se nota el compromiso que tienen con su formación y con hacer una diferencia en la vida de los niños y sus familias.

    ResponderEliminar
  2. Me pareció muy interesante y bien explicado, el contenido está claro y se nota el compromiso de los estudiantes por compartir lo que aprenden, es una buena forma de entender mejor la enfermería pediátrica.

    ResponderEliminar
  3. Este blog es una excelente iniciativa educativa que permite a los estudiantes compartir sus conocimientos mientras promueven el valor del cuidado infantil.

    ResponderEliminar
  4. Muy claro y motiva a seguir aprendiendo sobre enfermería pediatrica, muy bien organizado cada tema y llamativo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares